Panel Contribuir

  • 478 views

Descarga
  • 15 de enero de 2020

Joe Palca: Periodista corresponsal y escritor en ciencias, con un doctorado en Psicología de la Universidad de California en Santa Cruz.
Fundador del colectivo de comunicación científica “NPR Scicommers”. Trabajó como productor de salud para “CBS Washington DC”, editor de noticias para Nature y como corresponsal principal de la revista Science. Además fue escritor científico residente de la Biblioteca Huntington. Actualmente es periodista corresponsal para la National Public Radio (NPR), donde aborda una gran variedad de temas científicos, desde el ámbito de la biomedicina hasta la astronomía, también es parte de la “Society for Science & the Public´s board of trustees” y locutor de reemplazo para “Talk off the Nation Science Friday”.

Nélida Pohl: Bióloga y comunicadora científica chilena, cuyo trabajo consiste en ser un puente entre la investigación científica y los distintos públicos no especializados en ciencia. En esta labor divulgadora ha explicado que los talentos no se relacionan con el sexo directamente, más bien con una construcción cultural desde la primera infancia, y que a mayor diversidad mayor posibilidad de encontrar talentos para la ciencia.
Licenciada en Biología en la Universidad de Chile, con un doctorado en Ecología y Biología Evolutiva en la Universidad de California y un magister en Comunicación de la Ciencia en el Imperial College London. Ha trabajado en proyectos como “Julieta en Tierra de las Niñas” y en iniciativas que relacionan el conocimiento científico con el arte, a través de la ilustración de papers científicos para que sean entendidos por cualquier persona.
Actualmente es asesora del programa de difusión de la Ciencia “6 Sentidos” y directora de comunicaciones del Instituto de Ecología y Biodiversidad de la Universidad de Chile. Además es profesora de comunicación de la ciencia, consultora independiente y presidenta de ACHIPEC, la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia.
Ha escrito artículos para boletines y revistas, co-editado libros y blogs, fotografiado expediciones, generado contenido para páginas Web, escrito guiones y grabado y producido segmentos radiales, buscando crear conciencia sobre la importancia de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, formar nuevos comunicadores de la ciencia, ampliar la llegada de la ciencia a nuevos públicos, y fomentar múltiples interacciones entre la ciencia y el arte.

Lucy Odling-Smee: Ecóloga. Obtuvo un Máster en Ciencias Naturales en la Universidad de Cambridge, Reino Unido, y un Doctorado en Ecología Evolutiva en la Universidad de Edimburgo.
Se dedica a la investigación de distintas áreas de las ciencias biológicas y de ecología, siendo partícipe de artículos de estos ámbitos.
Actualmente se dedica a la edición en Nature Research, una revista online científica que publica variadas investigaciones, revisiones, comentarios críticos, noticias y análisis.

Kristin Lauter: Matemática y criptógrafa estadounidense. Obtuvo todos sus grados académicos en la Universidad de Chicago.
Fue cofundadora y presidenta electa de la Asociación de Mujeres en Matemáticas entre febrero del 2015 y enero del 2017. En 1997 fue investigadora visitante en el instituto Max Planck de Mathematik en Alemania, profesora asistente de investigación TH Hildebrandt en la Universidad de Michigan, entre 1996 y 1999, y en 1999 fue investigadora visitante en el Instituto de Matemáticas Luminy en Francia.
Actualmente es investigadora y directora del Grupo de Criptografía en Microsoft Research en Washington, que desarrolló Microsoft SEAL. Se dedica principalmente a la investigación en criptografía, desarrollando nuevos sistemas criptográficos.
También es conocida por su trabajo en la encriptación homomórgica, que se ha utilizado comúnmente en el aprendizaje automático, la construcción de modelos matemáticos, la inteligencia artificial privada y la recopilación de datos genómicos.

Etiquetas:
Congreso número: IX
Macrotema: Contribuir
Región: Metropolitana
Año: 2020
Expositor: Joe Palca, Nélida Pohl, Lucy Odling-Smee y Kristin Lauter
País expositor: Chile y Estados Unidos
Tipo de charla: Panel de discusión

Más multimedias en "Difusión científica"