Francisca Márquez: Antropóloga Chilena. Obtuvo la Licenciatura en Antropología en la Universidad de Chile y el Doctorado en Sociología en la Universidad Católica de Lavoina – Bélgica, así como también un Magíster en Desarrollo en la misma casa de estudios.
Ha desarrollado diversos artículos, libros e investigaciones vinculadas a la antropología urbana. Actualmente su proyecto es “Ruinas urbanas. Réplicas de memoria en ciudades latinoamericanas (Santiago, Quito y Bogotá)”, el cual inició en el 2018 y planea finalizar en el 2023.
Es académica titular en el Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado.
Benito Baranda: Psicólogo y activista social chileno. Obtuvo la licenciatura en Psicología y Psicología Clínica en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), y un Magíster en Ciencias del Matrimonio y de la Familia en la Pontificia Universidad Lateranense, en Roma, Italia.
Ha participado en distintas fundaciones y organizaciones sociales, siendo la más significativa el Hogar de Cristo, donde trabajó como psicólogo en hogares de niños desde 1981, y ejerció como Director Nacional entre 1991 y 2011.
En 1998 creó el Centro de Voluntariado “En todo Amar y Servir”.
Participó en la Fundación para la superación de la pobreza y fue su presidente entre 1999 y 2001.
Ejerció como psicólogo en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica y como profesor del Colegio San Ignacio y del Seminario Pontificio.
Fue el fundador de la organización internacional América Solidaria, de la que actualmente es el Director Internacional.
Mario Orellana: Coordinador de Formación y Comunidades de Base en la Corporación de Dirigentes de Campamentos También somos Chilenos.
2011 – 2016 : Coordinador de Comunidades de Socialab Chile donde desde la colaboración, la co-creación, la innovación y el emprendimiento social colaboré para acercar a los barrios y poblaciones a compañías
como Movistar, CGE, Chile Alimentos, Teletón, Samsung, Banco Estado y Caja de Compensación Los Héroes, para que en conjunto buscáramos la forma de resolver problemas.
Paola Palacios: Colombiana afrodescendiente quien es activista por los derechos de las mujeres, negras e inmigrantes, donde busca fortalecer la identidad de la mujer negra en el país, erradicando la violencia y potenciando su identidad.
Actualmente es parte de la Secretaría de las Mujeres Inmigrantes, en la Coordinación Nacional de Inmigrantes, ocupando el puesto de encargada de Comunicaciones y Publicidad. Además de formar parte de “Negrocentricas”, laboratorio comunitario para mujeres negras y/o afrodescendientes, donde se genera un espacio de resistencia, fortaleciendo la identidad y conciencia de la mujer negra.
Paula Molina: Periodista, Magister en Políticas Públicas, Nieman Fellow de la Universidad de Harvard, Conductora y editora en Radio Cooperativa, Editora General Cooperativa Podcast. Creadora y Co fundadora de proyectos periodísticos, entre ellos “LaBot”, primer chatbot de noticias en Chile, ganador del Premio Periodismo de Excelencia UAH. Distinguida con los premios Elena Caffarena, y como Egresada Destacada de la Escuela de Periodismo Universidad de Chile, entre otros.